En la nueva era de la digitalización global y teniendo en cuenta las características demográficas del sector que comentaremos en el curso, nuestro objetivo como líderes de un equipo debería ser gestionar de forma actualizada y automatizada con la voluntad de optimizar la trazabilidad y la toma de decisiones a través del dato – prueba de ello es la aparición de grupos que promueven esta nueva forma de gestión.
En este curso abordaremos temas de actualidad del sector veterinario, enumeraremos las tareas imprescindibles que debe desempeñar un buen gestor, aprenderemos cómo sacar partido al software de nuestra clínica y discutiremos cómo la automatización y la digitalización pueden ayudarnos a minimizar el impacto de las quejas y conflictos que suceden diariamente en nuestra clínica.
Este curso ya se ha realizado.
Inicio
03/10/2022
Final
03/01/2023
Duración
2 horas
El aumento de la integración empresarial en la profesión veterinaria, así como el cambio de paradigma clínico y económico en nuestro sector, hace imprescindible la formación específica en gestión clínica. Esta “nueva especialidad” que cada día cobra más importancia tanto en términos de dedicación temporal como económica, engloba tareas de gestión de personal, financiera y de información, así como de marketing y gestión de quejas y conflictos.
En la nueva era de la digitalización global y teniendo en cuenta las características demográficas del sector que comentaremos en el curso, nuestro objetivo como líderes de un equipo debería ser gestionar de forma actualizada y automatizada con la voluntad de optimizar la trazabilidad y la toma de decisiones a través del dato – prueba de ello es la aparición de grupos que promueven esta nueva forma de gestión.
En este curso abordaremos temas de actualidad del sector veterinario, enumeraremos las tareas imprescindibles que debe desempeñar un buen gestor, aprenderemos cómo sacar partido al software de nuestra clínica y discutiremos cómo la automatización y la digitalización pueden ayudarnos a minimizar el impacto de las quejas y conflictos que suceden diariamente en nuestra clínica.
Los contenidos de este VOOC (Veterinary Online Open Course) serán presentados como videolecciones elaboradas por el experto en la materia y autor del curso. Permanecerán activos durante 3 meses a partir de la fecha de inicio, permitiendo al alumno avanzar a su ritmo por estos contenidos, siguiendo la modalidad de autoaprendizaje.
Se contará con un moderador que dará soporte técnico para resolver las dudas sobre el funcionamiento del campus. Habrá también foros disponibles para que los alumnos puedan intercambiar opiniones entre ellos y generar debate.
El objetivo de este curso es dotar al veterinario, no sólo al que desempeña tareas gerenciales sino también a los profesionales clínicos, de las herramientas necesarias para lograr la optimización de su tiempo de trabajo con el apoyo digital que tenemos a nuestro alcance.
Elena García Martín
Elena García es licenciada en Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 2013, realiza un internado en Medicina y Cirugía animal en la Fundació Hospital Clínic Veterinari. En 2014 empieza a trabajar como veterinaria generalista en el Hospital Veterinario Mima’ns, donde posteriormente promueve y gestiona la reestructuración del Servicio de Referencia para centros referidores de la provincia. Actualmente ejerce como responsable del Servicio de Urgencias y Cuidados Intensivos del mismo hospital, que pertenece a AniCura. Entre 2017 y 2019 completa con éxito dos formaciones de postgrado en oftalmología veterinaria y cuidados intensivos (UAB).
Autora y co-autora de diversas publicaciones a nivel internacional, mantiene activo un blog dirigido a veterinarios (@miradaveterinaria). Comprometida con la excelencia clínica y la orientación al cliente, cursa en 2021 la Certificación Vetbonds de AVEPA y en 2022 la formación en Gestión de Clínicas Veterinarias de VMA. Ponente en congresos de gestión veterinaria a nivel nacional.
Copyright © 2022 Grupo Asís - Todos los derechos reservados